Con la tecnología de Blogger.
RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajos. Mostrar todas las entradas

EXPERIMENTOS

¡FANTÁSTICOS TRABAJOS! 

.
Borja y su experimento sobre la propagación del sonido.

Salomé y Alba crearon un arcoiris con un espejo, agua y una linterna.


Experimento de Serena y Noemí sobre el sonido.

Eva nos ha enseñado el periscopio que ha construido con dos espejos.

Marina y Claudia nos enseñan su disco de Newton.

Eneko nos explica como se desvían los rayos de luz.


¿Dónde está la moneda, Eneko?

Elia realizó en clase tres experimentos sobre la luz y las lentes.

Marta y su experimento sobre la refracción de la luz.


Jorge y Javier también realizaron varios experimentos, uno de ellos sobre la propagación del sonido, al que todos querían jugar.



Alejandro A. y Gustavo nos mostraron con un bote, un espejo, un globo y un láser como se producen las vibraciones del sonido.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 8: LAS MAREAS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO EN EQUIPO: "LAS VACUNAS"


En Conocimiento del medio hemos estudiado los grupos de seres vivos: animales, plantas, hongos y bacterias. Pero también los virus, que a pesar de no considerarse seres vivos, ya que no realizan por sí mismos las funciones vitales, nos provocan enfermedades. A diferencia de las causadas por bacterias que se curan con antibióticos, las enfermedades víricas se previenen con vacunas. 
Como nos interesa tanto el tema, llevamos las cartillas de vacunación a clase para poder ver las vacunas que en el centro de salud nos han puesto e investigamos sobre ellas.
Este ha sido el fantástico resultado. 
¡Enhorabuena chic@s por vuestro trabajo!







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 5

RECURSOS:
La entrevista I
La entrevista II

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MÁS CONSEJOS PARA LAS EXPOSICIONES ORALES

En este caso, los alumn@s de secundaria de un centro de Badajoz, nos ofrecen de una manera sencilla y muy visual una serie de consejos para las exposiciones de los trabajos que estáis preparando. Fijaos en los errores que cometéis con mayor frecuencia y así evitarlos. ¡Ánimo y a ensayar! 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TRABAJOS DE LOS ALUMN@S: "FAST FOOD"



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Libro de recetas



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Una Visita al Pantano de Alsa

En Conocimiento del Medio hemos estado estudiando la energía. Ha sido un tema que nos ha interesado mucho ya que la energía está presente a diario en nuestras vidas. Una de las energías que más utilizamos es la eléctrica. Pues bien, tres compañeras de clase: Paola, Ainara y Ángela se fueron con sus familias a visitar una central hidroeléctrica y realizaron un magnífico trabajo que mostraron y explicaron en clase.

Al finalizar las hicimos toda clase de preguntas y ellas las respondieron todas. Aprendimos muchas cosas con ellas.


Si todavía no lo habéis visto lo tenemos expuesto en el pasillo. Venid a verlo. Seguro que os gusta.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las Máquinas

Después de estudiar en Conocimiento del Medio la energía hemos comenzado el tema de las máquinas. Es un tema cortito y muy fácil.
Este lunes Lara nos trajo dos cosas para enseñar en clase relacionadas con lo que estábamos estudiando. La primera eran dos piezas de una remachadora. Una según salía del molde y la otra cuando ya la habían mecanizado. Junto con ello nos enseñó el esquema que lo explicaba.
Luego vimos todos un vídeo divertidísimo que explicaba la evolución de las máquinas y la energía a lo largo de la historia. ¿Le queréis ver? Aquí os dejamos el link.



Os va a encantar.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El Cuento de Abraham

Estaba Abraham un día en su casa cuando decidió escribir un cuento. Le llevó mucho tiempo hacerlo pero un buen día lo acabó y le trajo a clase para leerle. Nos encantó a todos así que decidimos subirlo al blog. Seguro que os gusta.







Había una vez un lobo que se llamaba Lolo. Era un animal muy bueno. Nació en un bosque que se llamaba “Los Cien Acres”. Un niño de Madrid fue a conocer el bosque. El niño llegó y vio un árbol muy bonito, miró y ahí estaba el lobo. El lobo hablaba con los humanos y el lobo se escondió entre los árboles. El niño se hizo una casa de madera y fue a buscar comida para cenar. Encontró una tienda y se dijo a sí mismo:
-¿Cómo puede haber una tienda?
Fue a ver la tienda pero no había nadie. Cogió todo lo que pudo: una lata de aceitunas, un bocadillo de chorizo y lo más importante, agua. Pensaba que había agua pero era una botella vacía. Se levantó y a unas millas de su casa encontró una fuente. La llenó y se fue a casa rápido pero no encontró nada de comida.Pensó:
–Se lo habrá comido alguien, ¿Quién será si he construido lejos de los animales? o ¿Me habré confundido y lo he construido cerca de los animales?-
Y fue a mirar por el bosque. No encontró nada de nada pero al ir a su casa oyó algo por los árboles. Miró por todos los árboles y al final paró en la tienda. Cogió lo que quedaba: un churro, patatas fritas y zumo de naranja y limón. Ya tenía todo lo necesario para comer y una fruta que encontró, era una pera. También una patata para usarla de cebo.
Se escondió el niño, -¡Funcionó!- dijo el niño-¡¿Quién eres?!-
Era un lobo. Como el lobo sabía hablar dijo al niño -Me llamo Lolo, tengo10 años, ¿y tú?-
-Tengo12 años, ¿Cómo sabes hablar?- dijo el niño.
-Como tú- contestó el lobo, -¿Quieres ser mi amigo?-
-Vale -dijo el niño- Yo me llamo Carlos-
-Vamos- dijo Lolo -Ven te enseñaré a mis amigos. Este es mi amigo Lani. Mi mujer Berta y mi hermano Abraham. Este es mi nuevo amigo Carlos. ¿Tienes hambre?-
- Sí- dijo el niño.
-Ponle comida-
Comió y preguntó-¿Por qué hay una tienda?-
-Porque señores…-
-Vale me tengo que ir a Madrid, adiós-

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

El Espacio

Hace ya algún tiempo que acabamos el tema del espacio. Nos gustó mucho y aprendimos muchísimas cosas. Varios compañeros hicieron trabajos sobre esta unidad.

Francisco dibujó un sistema solar, Jorge nos trajo unas estrellas que brillaban en la oscuridad...




Gerardo, Lucía y Belén también se animaron...



Hasta otro día amigos. Nos despedimos a la velocidad de la luz.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los paisajes

En el pasado tema de Conocimiento del Medio estuvimos estudiando el paisaje. Hemos visto las formas del relieve de interior, de costa...

Hubo muchos cosas que nos resultaron interesantes pero algunas un poco difíciles.

Lara incluso se lanzó a hacer un mapa de plastilina y la quedó genial.




Todos estuvimos viéndolo en pequeños grupos y repasamos con él.


Aquí os dejamos una foto de: Johana, Javier, David, Ainara, Noa y Abraham con sus trabajos. Estaban fenomenales.


¡BUEN TRABAJO!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Marchando una de trabajos

Son muchos los trabajos que estamos haciendo en clase. De Conocimiento del Medio, de las actividades del cole, de cosas que nos interesan...


Aquí os dejamos una foto de varios compañeros de tercero con sus trabajos. Con ellos aprendemos muchas cosas interesantes.


Algunos incluso las traen en pendrives o DVDs y los vemos en la pizarra digital. En breve os mostraremos algunos de ellos.



¡Hasta pronto!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cómo Trabajamos

Son muchos los trabajos que voluntariamente estamos haciendo para mostrar a todos nuestros compañeros de clase. Aquí debajo os mostramos una foto de Belén y Noa con sus trabajos.


Uno trataba sobre los moluscos y los anélidos y el otro sobre una manera muy original de presentar la comida.

Interesante, muy interesante...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Marchando una de Esquemas

Una manera de aprender mejor las cosas es estudiarlas ayudándose de esquemas. En clase de Conocimiento del Medio estamos aprendiendo a utilizar esta herramienta. Algunos de nosotros decidimos hacer unos esquemas sobre los grupos de vertebrados e invertebrados.

Más adelante colgaremos algunos de estos trabajos. A ver qué os parecen. Hasta pronto.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los Arácnidos

Dicen que los arácnidos son unos animales un poco repelentes y aterradores pero eso no es lo que piensa Lara. Por eso hizo un interesantísimo trabajo sobre ellos que trajo a clase para enseñárnoslo a todos. También nos trajo unos escorpiones y arañas que fue pasando por las mesas.



Fue una clase muy entretenida.



Gracias Lara.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Las Medusas


Nuestra compañera Tábata nos trajo la semana pasada un trabajo muy interesante que hizo en casa sobre las medusas.



En clase lo fuimos pasando por las mesas y luego lo comentamos todos juntos. Aprendimos muchas cosas curiosas con él. Aquí os dejamos un pequeño resumen:


1. Pertenecen a la familia de los Cnidarios.



2. Existen medusas gigantes que llegan a pesar 200 kilos y medir 5 metros.



3. No tienen ni cerebro ni corazón.


4. Hay más de 200 especies diferentes.



5. En China y Japón se hacen hamburguesas con ellas.


6. Comen y expulsan sus desechos a través de la boca.



7. Existen ejemplares muy, muy venenosos.

¡UN GRAN TRABAJO TÁBATA!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Un Trabajo Lleno de Color


Hoy os vamos a enseñar un precioso trabajo que ha hecho Ainara sobre uno de los invertebrados más bonitos de la naturaleza. Sí, las mariposas.



En él aparecen las partes de este ser vivo, características generales, tipos, su metamorfosis...Justo aquí debajo aparece un esquema donde aparece ese fenómeno tan original en el que la mariposa pasa de oruga a mariposa.


En clase de Conocimiento del Medio le estuvimos viendo y comentando.


Nos encantó.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS